
En estos días de confinamiento voluntario, en nuestras conversaciones online diarias al interior del equipo de Ploosi, hemos comentado bastante acerca del gran movimiento solidario que ha hecho que muchas organizaciones y personas saquen lo mejor de sí para intentar ayudar a la sociedad.
Somos unos convencidos de dos conceptos que están cambiando los negocios: capitalismo consciente y organizaciones exponenciales; por eso vemos este inmenso reto que está enfrentando la humanidad como una gran oportunidad para impulsar este modelo y sus cuatro principios: propósito, liderazgo, cultura y partes interesadas.
Queremos mejorar la sociedad a través de la sabiduría colectiva y por eso somos una organización de servicios profesionales de alto valor que opera de una forma consciente; y eso, aunque suene muy normal, implica desde nuestro punto de vista hacer muchas cosas de forma diferente a la tradicional, algunas incluso contraintuitivas a lo que nos enseñaron en la universidad y en la oficina durante tantos años.
Algunas características de nuestro modelo de trabajo incluyen:
- Nuestro interés principal no es incrementar los ingresos ni la rentabilidad a toda costa, sinceramente esperamos ser agentes transformadores de los clientes a los que servimos y, a cambio, recibir una compensación justa.
- Buscamos y ofrecemos al profesional idóneo en cada servicio, somos transparentes en relación con la experiencia de dichos profesionales y no cobramos como expertos a personas que no lo son realmente.
- Repartimos mínimo el 70% de los ingresos netos entre los integrantes del equipo de servicio y la información financiera está a la vista de todos; esto lo podemos hacer porque nos esforzamos en tener costos de operación muy bajos.
- El nivel de compensación de cada integrante del equipo está basado en su aporte para el servicio y nos aseguramos que cada uno reciba su parte, no tenemos ni burocracias innecesarias ni derechos adquiridos que deba asumir el cliente.
- No forzamos a nadie a trabajar en proyectos que no quiere o en temas que no conoce, sabemos que las personas son más eficientes cuando están donde quieren estar.
- Ayudamos de forma decidida a nuestros afiliados a crecer de forma integral, eso incluye formación y orientación constante en temas como: salud física, educación financiera, relaciones personales, contribución a la sociedad, entre otros.
- Trabajamos de manera permanente para conseguir más y mejores beneficios que puedan disfrutar todos los afiliados a nuestra organización.
Ahora, como parte de ese propósito y muy alineado con lo que está pasando en estos días, estamos liberando una plataforma que, aunque básica, esperamos sirva a muchas organizaciones y personas.
En esa plataforma cualquier organización y/o profesional puede entrar a hacer y responder, de forma anónima y sin costo, cualquier pregunta relacionada con las diferentes temáticas que cubrimos (Ej. Transformación digital, cuarta revolución industrial, liderazgo y cultura digital, entre otros).
Si la pregunta pasa el filtro de pertinencia y claridad que realiza nuestro algoritmo curador, la comunidad de cientos de profesionales que están inscritos en nuestra plataforma se pondrá en acción para encontrar las mejores respuestas que tengan disponibles y las dejará saber a través de la misma plataforma en menos de 24 horas.
La idea detrás de este concepto es dar una herramienta para compartir su conocimiento a tantos profesionales que quieren hacerlo pero no tienen cómo y, al mismo tiempo, permitir que las empresas puedan ver el tipo de profesionales que integran nuestra comunidad.
Para más informacion y que puedas empezar a obtener y compartir el conocimiento, y así ayudar a los demás, puedes entrar y registrarte en www.ploosi.com.