Modelos Operativos Hiperautomatizados, una ventaja competitiva en entornos de recursos limitados

Modelos operativos hiperautomatizados

De acuerdo con una encuesta que la comunidad en línea Intelligent Automation Network realizó entre sus miembros, el 55% de los participantes prevé que su presupuesto para transformación digital se incremente en 2023. No obstante, en la encuesta del año anterior, este dato alcanzaba el 63%. Por el contrario, el porcentaje de encuestados que espera que su presupuesto de transformación digital baje para este año, pasó de 3% a 22% en el mismo periodo.

Es por ello que las empresas deben repensar su modelo operativo para ver de qué manera pueden incrementar su capacidad de producir y prestar un mayor y mejor servicio ―tanto interna como externamente― sin perder de vista que, en muchos casos, el incremento de costos y/o fuerza laboral no será una opción. Es ahí donde la automatización se convierte en una palanca para acelerar la transformación de los negocios, la generación de eficiencia y la creación de valor.

En Ploosi mejoramos la sociedad a través de la #sabiduríacolectiva. Si quieres leer el artículo completo, podrás hacerlo en el siguiente enlace: cio.com.mx

Comparte este contenido

Deja una respuesta

Categorías
Píldoras de sabiduría colectiva
Más contenido para explorar
Herramientas
Gerardo Cardona

El diagrama de Pareto

El Diagrama de Pareto, también llamado curva cerrada o Distribución A-B-C, es una herramienta gráfica que permite identificar y priorizar los problemas o factores que

Leer más »