De vez en cuando, una nueva tecnología, un antiguo problema y una gran idea se convierten en una innovación

Dean Kamen es un inventor,
empresario y defensor de la ciencia y la tecnología estadounidense, nacido en
Rockville Center, Nueva York, en 1951.
Dean Kamen es fundador y
presidente de DEKA Research & Development Corporation, una empresa de
investigación y desarrollo con sede en Manchester, New Hampshire, que se enfoca
en crear soluciones innovadoras a problemas complejos en áreas como la salud,
la energía, la defensa y el transporte.
Antes de DEKA, Kamen fue el
fundador de AutoSyringe, Inc., una empresa de dispositivos médicos que
construyó en torno a su primera innovación revolucionaria: la novedosa bomba
portátil de infusión de medicamentos, AutoSyringe.
Además, Kamen y su equipo de DEKA
Research & Development Corporation han trabajado en el desarrollo de otros
dispositivos médicos, como bombas de infusión y sistemas de diálisis, que han
mejorado significativamente la calidad de vida de los pacientes con
enfermedades crónicas.
Uno de los desarrollos más
notables en el campo médico es el sistema iBOT, una silla de ruedas motorizada
que permite a los usuarios subir y bajar escaleras, atravesar terrenos
irregulares y realizar otras actividades cotidianas de manera más fácil y
segura. El iBOT utiliza tecnología de equilibrio y control avanzado para
proporcionar a los usuarios una mayor independencia y movilidad.
Otro de los inventos de Kamen es
el brazo prostético “Luke”, una prótesis de extremidad superior. Luke utiliza
tecnología avanzada para proporcionar un mayor grado de movimiento y control al
usuario. El brazo tiene una amplia gama de movimientos, incluyendo rotación,
flexión y extensión, y puede ser controlado por movimientos musculares
residuales o por sensores colocados en la piel. Además, el brazo tiene una
serie de modos preprogramados, como modo de agarre, modo de pinza y modo de
transporte, para ayudar al usuario a realizar tareas específicas. Luke ha sido
probado con éxito en un número de veteranos de guerra y civiles que han perdido
extremidades superiores. La prótesis ha mejorado significativamente su calidad
de vida y su capacidad para realizar actividades cotidianas y profesionales.
Sin embargo, Kamen es quizás más
conocido por ser el inventor del Segway, un vehículo eléctrico de dos ruedas
que se equilibra automáticamente y se controla mediante el movimiento del
cuerpo del usuario. El Segway utiliza una tecnología llamada Control Dinámico
de Estabilización (Dynamic Stabilization Control, DSC) que utiliza giroscopios
y acelerómetros para detectar y responder a los movimientos del usuario. El Segway fue diseñado originalmente como un
medio de transporte personal, y se promocionó como una alternativa más rápida y
conveniente a caminar. También se comercializó como una solución para problemas
de tráfico y de estacionamiento en áreas urbanas.
En el campo de la energía, Kamen
ha desarrollado varias tecnologías innovadoras, incluyendo la máquina Stirling,
que utiliza la energía térmica para generar electricidad de manera eficiente y
con un bajo impacto ambiental. La máquina Stirling tiene aplicaciones en la
generación de energía eléctrica a pequeña escala, como en hogares y comunidades
aisladas.
Además, Kamen ha trabajado en el
desarrollo de sistemas de energía solar, incluyendo el proyecto SolarPowerPac,
que utiliza paneles solares para generar energía eléctrica portátil y confiable
para uso militar y de emergencia.
En cuanto al agua, otro de los
campos donde ha realizado aportes, Kamen ha desarrollado el sistema de
purificación de agua Slingshot, que utiliza un proceso de destilación por vapor
para purificar agua contaminada y hacerla segura para su consumo. Slingshot ha
sido diseñado para funcionar en áreas sin acceso a infraestructura de agua
potable y se ha utilizado en países en desarrollo para brindar agua potable a
comunidades rurales y en situaciones de emergencia.
Además de sus contribuciones a la
tecnología, Kamen es también conocido por fundar y liderar FIRST (For
Inspiration and Recognition of Science and Technology), una organización sin
fines de lucro que tiene como objetivo inspirar a jóvenes para que se interesen
en la ciencia y la tecnología a través de competencias y programas educativos.
La organización ha llegado a millones de estudiantes en todo el mundo y ha sido
elogiada por su éxito en aumentar el interés y la participación de los jóvenes
en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
En 2017, Kamen fundó el Instituto
de Fabricación Regenerativa Avanzada (ARMI) de la cual es presidente ejecutivo
y lanzó BioFabUSA.
ARMI (Advanced Regenerative
Manufacturing Institute) es una organización sin fines de lucro establecida en
2017 con el objetivo de acelerar el desarrollo de tecnologías de biofabricación
para la fabricación de tejidos y órganos humanos funcionales. ARMI fue fundada
por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y es parte del programa
Manufacturing USA, que es una red de institutos de fabricación avanzada
financiados por el gobierno federal de los Estados Unidos.
Él ha trabajado activamente para
desarrollar la visión y estrategia de ARMI, y ha sido fundamental en la
obtención de financiamiento para el programa.
Por su parte, BioFabUSA es un
consorcio de investigación y desarrollo centrado en la biofabricación que es
parte de la red Manufacturing USA. BioFabUSA se estableció en 2018 y su
objetivo es acelerar la adopción de tecnologías de biofabricación para la elaboración
de tejidos y órganos humanos funcionales.
Dean Kamen es un miembro activo
del consejo asesor de BioFabUSA. Su experiencia y conocimiento en el campo de
la tecnología médica y la fabricación avanzada han sido valiosos para el desarrollo
de la estrategia de BioFabUSA y el avance de su misión.
Kamen ha recibido varios premios
y reconocimientos por su trabajo en la tecnología y la ciencia, incluyendo la
Medalla Nacional de Tecnología e Innovación de los Estados Unidos, el Premio
Lemelson-MIT y la Medalla Edison. También es miembro de la Academia Nacional de
Inventores y ha sido incluido en el Salón de la Fama de los Inventores de los
Estados Unidos.
En Ploosi mejoramos la sociedad a través de la #sabiduríacolectiva.
Gerardo Cardona
Comparte este contenido
Categorías
Etiquetas
Píldoras de sabiduría colectiva
Más contenido para explorar

El diagrama de Pareto
El Diagrama de Pareto, también llamado curva cerrada o Distribución A-B-C, es una herramienta gráfica que permite identificar y priorizar los problemas o factores que

Una de las cosas que hace la tecnología es crear nuevas oportunidades para trabajos deseados
Tim O’Reilly es un empresario, autor y conferencista estadounidense, fundador de O’Reilly Media y uno de los líderes más destacados en la industria de la